lunes, 4 de octubre de 2010

Curso de WYSIWYG.


DISEÑO DE ILUMINACIÓN CON WYSIWYG.







Entre el 18 y el 22 de Octubre voy a impartir un curso de WYSIWYG. El horario es de 10h a 14h, de lunes a viernes, y los contenidos son los siguientes:

CONTENIDOS:

MODULO1.
Introducción. Comienzo del proyecto. Organización de la pantalla. Navegación. Ajustes.
Modo CAD.
Inserción de venues y objetos. propiedades y modificaciones. Inserción de varas, trusses y aparatos. Patas y bambalinas. Patch. Filtros, gobos y accesorios. Grupos. Dirección de los aparatos.

MODULO2.
Modo DATA. Listados. Edición.

MODULO3.
Modo DESIGN. Memorias y Looks.

MODULO4.
Renders. Opciones de calidad de la imagen.

MODULO5.
Modo PRES. Documentación. Planos.

MODULO6.
Práctica. Realización de un diseño básico aplicando lo aprendido.

Para más info: elsamateu@yahoo.es

www.elsamateu.com






martes, 28 de septiembre de 2010

Invitación Expo.

Esta es la invitación para mi próxima exposición de pintura.

miércoles, 22 de septiembre de 2010

Exposición de pintura en el Yemayá.

El viernes 8 de Octubre a las 22h inauguro una exposición con algunos de mis cuadros en la Asociación Cultural Yemayá. Calle Calatrava nº16 (Madrid). Estará hasta el 30 de Octubre.

Me encantaría veros a todos por allí.

Como llegar.













martes, 7 de septiembre de 2010

WYSIWYGeando.

Por hoy sólo un par de ejemplos sencillos de lo que se puede hacer con WYSIWYG. Más en breve.




viernes, 3 de septiembre de 2010

Curso de Diseño en Santiago de Chile.



En Noviembre voy a impartir un curso de Diseño de Iluminación en Santiago de Chile. Está dirigido a profesionales o estudiantes de Artes Escénicas que ya tengan algunos conocimientos básicos de Iluminación.

Para más información y contacto:

En Santiago de Chile:

alecastillo@circovirtual.cl

Tel: 9 859 7222

En Madrid:

elsamateu@yahoo.es


Y si queréis saber más sobre mí, podéis entrar en mi web: www.elsamateu.com












jueves, 5 de agosto de 2010

UUUhhh!!! Yo fui un hombre lobo adolescente inventando horrores

¿Cómo hacer un diseño con 6 canales y a la luz del día?

Así fué éste. En la terraza de La Casa Encendida un atardecer de Julio de 2010.
El espacio es perfecto para disfrutar de la puesta de sol, pero la función empezaba cuando aún había bastante luz natural y la de los focos no se veía apenas. Y la pieza trata de crear escenas de terror, así que había que conseguir una atmósfera que ayudara.
Por otro lado, el material de iluminación era mínimo, así que había que quedarse con lo imprescindible. Y sólo se podía colgar en los laterales y justo encima del público.

Pensé que podría ir compensando la bajada del sol con algo de luz ambar frontal para visibilidad (Ch1 y 2 en 152) y además tener una luz azul lateral fija, desde un solo lado, que se vería más cuanto más de noche se hiciese (Ch 3 y 4 en 195) para dar la atmósfera de noche. Aparte de eso, sólo quedaban 2 canales para especiales de suelo: Uno para sombras en la casita del fondo que Jorge enchufaba y desenchufaba según necesitaba el de la izquierda o el de la derecha (Ch5), y otro para 4 rasantes que iluminaban las pelotas del final (Ch6). Estos dos últimos sin filtrar.
El especial del músico estaba enchufado en directo y filtrado en 195 también.




Aquí tenéis una entrevista con Jorge y Guillem, que explica su visión de la pieza:

http://pesteypoesia.blogspot.com/























Aunque había muchos condicionantes lo disfruté. Me gustó la idea de depender de la luz natural y que cada día fuera diferente.

UUUhhh!!! Yo fui un hombre lobo adolescente inventando horrores es una pieza de Guillem Mont de Palol con Jorge Dutor y Dr. Kurogo.

Las fotos son estáticos de un video de David Meilán: merilander@yahoo.es

miércoles, 7 de julio de 2010

Nikola Tesla.



Acabo de leer este libro sobre Nikola Tesla, inventor, ingeniero mecánico y eléctrico nacido en Smiljian (Croacia) en 1856 y fallecido en N.York en 1943.



Puso las bases para la corriente alterna moderna, inventó el sistema polifásico de distribución y el motor de corriente alterna, y además contribuyó al desarrollo de la robótica, el control remoto y el radar, entre otras muchas cosas.
Después de años envuelto en una guerra de patentes con Edison, Marconi y otros muchos científicos e inventores de su tiempo, en 1943 se le reconoció como inventor de la radio.

Aunque fué considerado un excéntrico e icomprensiblemente olvidado, es uno de los personajes más revolucionarios del s.XX. A él le debemos gran parte de la tecnología que utilizamos.

Esto es un documental sobre su vida. Está en inglés..



Y esto una frikada...